El Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y afines (SATIVA), adherido a la CTA Autónoma, se encuentra en estado de lucha continua por el despido de un trabajador de la fábrica TRENTO en la localidad de Malvinas Argentinas. El gremio resolvió declarar estado de Asamblea Permanente.

Tanto desde el rol de Secretario General de nuestra Organización, como en de dirigente de la CTA Autónoma de la CNTI, Jorge Castro aseguró que “nuestra solidaridad se funda en los orígenes mismos de la CNTI, organización nacida para defender, representar y organizar a más de 30000 trabajadores y trabajadoras de sectores productivos industriales y tecnológicos de la Argentina. Desde CNTI sostenemos que hacer justicia con todo trabajador despedido resulta fundamental para la recuperación del tejido social y productivo dañado tras 2 años de pandemia. Esto constituye una tarea fundamental para defender los derechos laborales conquistados para construir un mundo con justicia en lugar de uno que cada día excluye a más y más poblaciones”.

En ese sentido, nuestro Secretario Gremial, Julio Castro, remarcó que: “en el mundo de la Telecomunicaciones estamos acostumbrados a dar lucha por despidos arbitrarios como estos, ya que con cualquier excusa se deja sin fuente laboral a los compañeros. Por eso nuestro apoyo incondicional y enérgico repudio para lo que está ocurriendo . Apoyaremos y presionaremos hasta la reincorporación del trabajador afectado.

La empresa aduce una reestructuración, a la vez que paradójicamente incorpora personal. Con la excusa de una reestructuración, que no tiene ningún sentido, porque han tomado gente, nos dicen que nos echan a uno, pero nos toman a cuatro. El conflicto se dirime también en el Ministerio de Trabajo y se esperan definiciones “Está hecha la denuncia ante el Ministerio con el compañero Carlos Díaz (Secretario Gremial de la CTAA Bonaerense), así que estamos esperando alguna resolución de esa parte. Hay una negativa constante de la empresa de reincorporar al compañero. Se reúsan a reincorporarlo simplemente porque no lo quieren, no hay razón específica o legal” explicó Aguilera, para concluir diciendo que «si hoy no se resuelve, seguiremos con la medida hasta que el Ministerio dicte una conciliación obligatoria, como estamos en asamblea permanente, los compañeros decidirán cuales son los pasos a seguir si no se dicta la conciliación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *