El acto se realizó este jueves 20 y contó con la presencia de compañeros y compañeras de toda las provincias, junto a dirigentes de los gremios que componen la Central. Jorge Castro estuvo presente en representación de la conducción nacional.

La sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) de la ciudad de Formosa capital se vistió de fiesta en un multitudinario acto de asunción de las nuevas autoridades de la Central formoseña, electas el pasado 11 de Agosto. Banderas de los gremios de base como UCRA, ATE, Sindicato Argentino de Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaD-CTAA), el Sindicato de Seguridad y Organizaciones Sociales, entre otras, daban cuenta de la gran variedad de representación presente en la CTA Formosa.

Jorge Castro, Secretario General de la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel) y Secretario de Finanzas de la Central Nacional, llevó el saludo del secretario General de la CTA, Hugo «Cachorro» Godoy y de toda la conducción nacional.
El dirigente señaló con orgullo «la diversidad de gremios y sectores presentes en esta conducción provincial. Esto muestra el crecimiento de la Central, que pelea, organiza y sale a la calle para construir poder».
En relación a la coyuntura, Castro señaló el peligro de ceder ante el envalentonamiento de la derecha que se expresa en toda la región y convocó a «sostener la unidad con todos los trabajadores y trabajadoras para recuperar nuestros ingresos, defender nuestros derechos y conquistar los que faltan, pero también ponerle freno a los representantes del neoliberalismo que quieren volver».

Por su parte, Néstor Vázquez, Secretario General de la CTA Formosa, apuntó a las demandas de los compañeros y las compañeras «que son las mismas a las del resto del país: El sistema económico que excluye cada vez más dejando afuera a amplios sectores de la clase trabajadora. Por eso nos juntamos con los desocupados y precarizados para exigir que haya políticas públicas que distribuyan de manera equitativa la riqueza que generamos socialmente».
El dirigente de ATE también destacó la necesidad de «desnudar las estructuras de opresión que sostienen a las clases dominantes y que pretende ponernos el pie sobre nuestras cabezas», y agregó: «Esos que se beneficiaron con el saqueo y la fuga de los 44 mil millones de dólares del FMI. Por ello vamos a seguir denunciando a aquellos que desde el poder político hacen posible eso, con sus consecuencias de pobreza y hambre».
En tanto, Javier Oviedo, Secretario General Adjunto de la CTA Formosa y titular de la Unión de Conductores de la República Argentina destacó el desafío importante de formar parte de la conducción de la Central: «He asumido esta responsabilidad con un anhelo de que estén las 3 patas de la mesa: el sector estatal, el privado y las organizaciones sociales. Sumamos a nuestra Central sectores privados de la UCRA, seguridad, estaciones de servicio, sumando organizaciones sociales como la CCC, el Movimiento Dignidad y varias cooperativas y organizaciones de la ciudad de Formosa». El dirigente señaló el desafío de ver la problemática de cada sector y con la unidad. «Esta nueva etapa nos da muchas ganas y fortaleza para seguir adelante y luchar por nuestros derechos», concluyó Oviedo.